Desde hace tiempo, Sri Lanka es un destino de ensueño para los surfistas. Sin embargo, hay un detalle para remarcar, o más bien, la ausencia de él... casi no encontramos mujeres surfistas locales. Sin duda, es buen motivo para que @lauraenever se reuniera con @natashasand, una surfista local decidida a cambiar las cosas.
TE PRESENTAMOS A NATASHA SAND
SURFER DE SRI LANKANatasha Sand será la primera en contarte que la vida en Sri Lanka es un poco más dulce y lenta que en el resto del mundo. Que la gente es más amable y que los colores son tan vibrantes como suaves. Y que fue allí donde se enamoró del surf.
Natasha desprende una elegante serenidad y un aire cosmopolita; ama a su país y su floreciente cultura de surf, y está decidida a contribuir a crear las bases para las futuras generaciones de surfistas femeninas de Sri Lanka, una comunidad que en la actualidad es sorprendentemente reducida. Natasha quiere que el mundo entienda que para las mujeres locales el surf no es tabú ni está mal visto, pero aún no es normal. Natasha es alguien a tener en cuenta – un auténtico peso pesado que está cambiando las cosas a gran escala.
"Ahora todo el mundo surfea, por todas partes. Somos como una familia. Todos nos conocemos a través del surf... es increíble. Pero mi objetivo final con el surf no es para mí, sino para la próxima generación de mujeres locales de Sri Lanka. No hay ninguna ley que nos prohíba llevar bikini e ir a surfear, o estar en el agua, pero tenemos que normalizarlo."
FEDERACIÓN DE SURF DE SRI LANKA
Natasha ha estado muy implicada con @surfingsl, la primera plataforma para surfers en la historia de Sri Lanka. Con menos de un año de existencia, la SFSL ha coronado su primera campeona nacional de surf y se encuentra en el proceso de formar un equipo nacional de surf femenino.
Americas
APAC / ASIA
Europa
Esta sección te permite recibir una respuesta inmediata a nuestras preguntas más frecuentes.